domingo, 16 de junio de 2013

Sakura, cazadora de cartas: ¿Es lo que parece ser?

Es un anime cuya historia se centra en Sakura Kinomoto, una pequeña niña que descubre sus extraños poderes mágicos luego de haber liberado accidentalmente un conjunto de cartas que se encontraban dentro de un libro. Tras esto, Sakura, con la ayuda de sus amigos, se ve obligada a recolectar,cuidar y sellar  las cartas Clow para evitar que ocurra una catástrofe en el mundo.
El anime tiene lugar en una localidad ficticia llamada Tomoeda, la cual se encuentra ubicada en un Japón moderno de los 90, y es allí donde ocurren la mayoría de los eventos de la obra.
La mayor parte de los personajes que aparecen en la serie son seres humanos normales. Sin embargo, también hay seres mágicos como Kero y Yue(explicados posteriormente) u otros personajes como la protagonista y Shaoran Li que, a pesar de ser humanos, poseen habilidades mágicas especiales para poder luchar contra las cartas Clow y así lograr capturarlas y sellarlas


Las Cartas Clow
Se trata de una baraja de 53 cartas mágicas (19 en el manga y 34 en el anime).
Creadas en Hong Kong, por el mago Li Clow Reed, son el resultado de la combinación de magia oriental y occidental. Constituyeron la base de un nuevo tipo de magia nunca vista hasta el momento.
Para contener el increíble poder de las cartas después de su fallecimiento, Clow Reed creó el famoso Libro de Clow. Además creó a dos seres mágicos, asignándolos como guardianes de las cartas:
  • Kero, compañero de Sakura: representado por un león alado y dorado en la portada del libro.
  • Yue: representado por una Luna alada en creciente, en la contraportada del libro.
Polémica temática en España
El tema principal pero encubierto es el amor y las relaciones humanas. A lo largo de la serie se demuestran diversos tipos de amor. 
En ocasiones, se aparta por un momento la búsqueda de las cartas Clow para centrarse en las relaciones sentimentales de Sakura y los personajes que la rodeaban. Las relaciones que se presentan no acaban de tener una forma como tal. Un ejemplo es la relación amorosa entre la estudiante de primaria Rika Sasaki y su profesor, Yoshiyuki Terada, la cual se presenta de tal manera que se puede ver como una historia dulce e inocente. 
También se puede notar la presencia de amor entre personas del mismo sexo, como es el caso de Tomoyo Daidōji, quien se encontraba enamorada de su mejor amiga, Sakura. Sin embargo, estas dos no terminaron juntas no por ser del mismo sexo, sino porque Sakura no la amaba de una manera romántica.
Estas relaciones son las que más se observan , principalmente porque Ageha Ohkawa —líder y guionista— quería crear una obra donde las minorías se sintieran a gusto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario