martes, 18 de junio de 2013

Cosplay


El cosplay, del inglés costume play, consiste en disfrazarse de algún personaje (real o inspirado) de manga, anime, cine, literatura, videojuego o del mundo musical, e intentar interpretarlo en la medida de lo posible.
Aquellos que siguen esta práctica son conocidos como cosplayers, siendo para ellos una de sus principales aficiones.

El fenómeno  surgió sobre los años 1970 en los Comic Market de Japón, donde se sigue realizando actualmente, aunque con el paso de los años se fue extendiendo hasta cruzar las fronteras del país del sol naciente y abarcar otros campos, donde se le considera una subcultura japonesa.

El número de seguidores del cosplay ha ido siempre en aumento, cada vez es más común ver a cosplayers en cualquier convención, y no es raro hoy día, ver cosplayers en los estrenos de las grandes producciones de cine.

Los concursos de cosplay son muy habituales en las convenciones de anime y en algunas se tiene la oportunidad de entrar gratis por llevar puesto tu cosplay. Por supuesto, en dichos eventos abundan los llamados kameko (kamera kozo, chico de la cámara) que se dedican a sacar fotos de los cosplayers, tras lo cual, dependiendo de las costumbres del lugar, les ofrecen copias como regalo o las suben a galerías de estas personas.



La trascendencia del cosplaying alrededor del mundo se refleja mucho más en los jóvenes considerados como generación Y, o millenias. Jóvenes que buscan encontrar una identidad más globalizada sin centrarse en un solo estilo de vida.

Dentro del cosplay existen algunas tendencias donde se podrían destacar el crossplay, que consiste en vestirte de un personaje del sexo contrario, o el furry, que es vestirse de algún animal utilizando pieles.



Crossplay de Soul Evans, hecho por una chica.
Del anime: Soul Eater.

No hay comentarios:

Publicar un comentario